La política y yo

CONFÍO MÁS EN UN LADRÓN de poca monta que en un político. No formo parte de un partido. Nunca he sido partidario de alguno. En el futuro tampoco me afiliaré a ninguno. Lo he decidido y es una decisión irrevocable. Nunca me ha seducido la política, al menos no por intereses personales. Soy un idealista que no cree en esta democracia inoperante. Quizá la fobia que tengo a la política y a los políticos, provenga desde mi niñez. Nací, crecí y vivo (o sobrevivo) en un país donde los políticos eran y son seres canallescos y patibularios. Mentirosos, delincuentes de doble discurso y moral, traidores, tránsfugas y corruptos consumados. Faltan adjetivos para ellos.

Confío más en un ladrón de poca monta que en un político. Le confiaría mi vida a un ladrón pero nunca a un político. No. Dios me libre de ellos. Todos son iguales y corruptos. Son una especia pérfida y rara. Son de lo peor: ministros, congresistas, presidentes. Incluso aquellos que son parte de un gobierno local y regional: alcaldes, presidentes regionales, regidores y funcionarios ediles. En la pirámide de la moral, coloco a los políticos corruptos por debajo de los asesinos, violadores, psicópatas, secuestradores, pederastas y sicarios. Porque la corrupción es el delito más bajo, indigno e imperdonable que el ser humano puede cometer en contra de su nación. Es traición a la patria. Merecen la pena de muerte. En mi país, los políticos han convertido a la democracia en un nido de víboras (con respeto a las víboras, claro está). La han pervertido, sodomizado y defecado en ella. La han transformado en un instrumento para cometer sus fechorías. Solo una vez, al ver que por muchos años los políticos tomaban el poder para servirse y no para servir al pueblo, movido por intereses sociales y con el afán de hacer justicia, se me pasó por la mente entrar en política y tomar el toro por las astas para servir a mi pueblo. Quizá tuve intenciones de limpiar la política. Una intención utópica y quijotesca. Así somos algunos escritores y poetas: nobles, ingenuos y soñadores. Gracias a Dios, a tiempo me di cuenta de que el panorama político en mi país no estaba ni está listo para los verdaderos luchadores sociales y profesionales que conservamos aún nuestros principios e ideales. Incluso el pueblo no lo está. De tal modo que nunca me manché con la política. Y deseo morir invicto en ese punto.

Hay varios requisitos para ser político en mi país; entre ellos, ser mentiroso, caradura, codicioso, demagogo, delincuente, inmoral y, sobre todo, corrupto. No reúno esos requisitos. Por eso no soy político ni lo seré algún día.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *